top of page



Catálogo de actividades NAKSHATRA
En ESCUELA NAKSHATRA estamos comprometidos con la expansión de la CONSCIENCIA de la humanidad. Para conseguir el MAYOR IMPACTO en este propósito, el EQUIPO NAKSHATRA está integrado por personas con conocimientos y experiencia suficiente para llevar a cabo numerosas actividades encaminadas a cumplir este objetivo.
En esta sección, ofrecemos información de las distintas disciplinas que podemos abordar, tanto por nosotros mismos, como formando equipo con personas que colaboran con nosotros en sus distintas especialidades.
Estamos abiertos a ampliar esta lista con tus aportaciones y sugerencias.
-
YOGALa palabra Yoga significa unión, nosotros lo entendemos como reducir la separación existente entre lo que creemos que somos (un cuerpo) y lo que verdaderamente somos (consciencia), esto se traduce en una tecnología que te ayuda a vivir en paz, armonía y felicidad en tu vida cotidiana, lo cual se consigue poniendo en práctica unas sencillas pautas que propone esta filosofía milenaria y que te resumimos a continuación, son las ocho ramas del Yoga: YAMAS Son recomendaciones a seguir para interactuar con nuestro entorno a partir de nosotros mismos. · Ahimsa No violencia, se centra en no hacer daño, incluye la violencia física, verbal y emocional, así como en la importancia de tratar a todos los seres vivos con respeto, amor y compasión, así como evitar pensamientos dolorosos. En la práctica física del Yoga se trata de escuchar nuestro cuerpo para evitar sobrepasar sus límites y dañarlo. · Satya No mentir, referido a la honestidad y a la sinceridad con nuestros propios propósitos e intenciones y con el resto de personas. · Asteya No robar, invita a no apropiarnos de lo que no nos corresponde, también a no restar riqueza a través de acciones o palabras. Incluye tanto lo material como lo inmaterial, como el tiempo, la autoestima, la ilusión… · Brahmacharya: Contención, se refiere a moderar nuestro comportamiento para no malgastar energía y poder así disponer de ella para propósitos más elevados. Incluye los impulsos sexuales, la agresividad, la euforia, la compulsividad, la adicción... · Aparigraha: No acumular, hace referencia a evitar desear acaparar o codiciar más de lo necesario. NIYAMAS Son recomendaciones que se centran en nosotros mismos. · Saucha Se refiere a la transparencia de una persona, a su pureza y a la limpieza de todo su ser. En su expresión externa se refiere al cuidado e higiene del cuerpo, y la interna a purificar los pensamientos y emociones. · Santosha Contentamiento, se centra en mantener una actitud de satisfacción y gratitud con lo que tenemos, entendiendo que la vida es un proceso de crecimiento en todo momento, aceptando nuestras circunstancias de vida actuales sin dejar de trabajar por convertirnos en aquello que deseamos. · Tapas Se refiere a poner la atención, la energía y el entusiasmo en todo lo que hacemos, lo cual nos lleva a conseguir nuestros objetivos de una manera satisfactoria y feliz. · Svadhyaya Es el conocimiento de uno mismo conseguido mediante el autoestudio, lo cual nos lleva a desarrollar la autoconciencia y la autocomprensión. · Ishvara Pranidhana Es la devoción y el agradecimiento que se muestra hacia la energía superior creadora y hacia la Tierra como proveedores de nuestra parte de consciencia y nuestra parte humana. ASANAS Se trata de la práctica física, la cual incluye calentamientos, estiramientos, equilibrios, posturas, tonificación…, teniendo como objetivo principal la concentración en las sensaciones del cuerpo como una forma de meditación. Las consecuencias naturales de esta práctica son el desarrollo del equilibrio, la elasticidad y la resistencia muscular, ayudando a mejorar o incluso eliminar dolencias físicas. También activa, equilibra y limpia la energía del cuerpo ofreciendo estabilidad a nivel físico, mental y emocional. La práctica de Asanas prepara el cuerpo para mantener una postura cómoda y estable que permite alcanzar estados de meditación profunda durante más tiempo. PRANAYAMAS Son ejercicios respiratorios. A través del control y la consciencia sobre la respiración se consigue modular la energía vital, también llamada Prana. Esta energía entra y sale de nuestro cuerpo principalmente a través de las vías respiratorias. En cada respiración nuestro cuerpo absorbe Prana, y junto al control de la mente y de los pensamientos, nos ayuda a regular nuestra energía interna para alcanzar un estado de equilibrio y relajación. PRATYAHARA Se trata de abstraerse de los sentidos voluntariamente, para ir al interior de nosotros mismos y entrar en un estado de conciencia de observación de los pensamientos, sin establecer relación ni identificación con ellos. Este estado es aún dual, puesto que existe tanto el observador como los pensamientos, que son lo observado. DHARANA El testigo que anteriormente observaba los pensamientos, se convierte en el objeto único de su propia observación, pasando a un estado de conciencia de concentración, que es en esencia no-dual, puesto que el observador y lo observado son uno. DHYANA Es un estado donde todos los potenciales objetos y sujetos existentes se perciben simultáneos en el tiempo y ubicuos en el espacio. Es la experiencia no-dual por excelencia y suele denominarse como “estado de conciencia de Meditación”. SAMADHI Es el estado en el que suele resumirse finalmente la meditación cuando todo lo existente es uno con el universo conocido. Se reconoce como el estado de conciencia superior por excelencia, más allá del cual nada más existe. Es el estado de no-dualidad más elevado que puede experimentarse.
-
KUNDALINI YOGAKundalini Yoga se puede considerar como uno de los estilos de Yoga. Se le conoce como el «Yoga de la energía» o «el Yoga de la conciencia», y es considerado como una de las prácticas más antiguas y poderosas de Yoga. También se considera uno de los estilos más espirituales, ya que su práctica es muy meditativa, incluyendo mudras, pranayama o ejercicios de respiración y mantras en casi todas sus prácticas, además de la parte física dinámica enfocada a movilizar la energía. Kundalini Yoga trabaja sobre el subconsciente, que es quien dirige la mayor parte de nuestras acciones, para vaciarlo de contenido y permitir que se pueda reemplazar por nuevos patrones que nos permitan vivir una vida más satisfactoria, feliz y plena. La energía kundalini es la energía creativa, el impulso vital que existe en todo ser humano y que podemos usar para elevar nuestra conciencia. La práctica del Yoga en general trata de activar esta energía que se encuentra «enrollada» y «dormida» en la parte del sacro, para hacerla ascender por la columna vertebral hasta alcanzar la parte superior del cráneo, activando las glándulas pituitaria y pineal que provocan la liberación de la bioquímica que desencadena la elevación de la conciencia de forma sutil y gradual. Esto se lleva a cabo mediante unas pautas y herramientas estructuradas que trabajan sobre los meridianos energéticos del cuerpo humano, por ello se considera uno de los caminos del Yoga más rápido para avanzar en el camino espiritual. Su práctica se basa en Kriyas, que se podría traducir como «acción», las cuales se componen de series de posturas de yoga y ejercicios dinámicos, en las que se realizan movimientos repetitivos durante un tiempo determinado, acompañados de sonidos, mantras y diferentes tipos de respiraciones específicos para trabajar sobre determinados aspectos y sistemas del cuerpo humano. Cuando se practica, aparece mucha resistencia mental, debido al intenso trabajo a nivel energético, y a no creernos con la capacidad de poder realizar los ejercicios o mantenerlos durante el tiempo establecido; aunque una vez que se va consiguiendo disciplinar el cuerpo y la mente, la práctica se convierte en algo muy gratificante y liberador. A continuación se describen algunas de las características de la práctica de Kundalini Yoga: - Las prácticas se inician con Adi Mantra (Ong Namo Guru Dev Namo), para conectar con la cadena dorada, que puede considerarse como la energía ancestral de maestros de Yoga, para que esta energía impregne y proteja el espacio de práctica. - El profesor no se mueve de su puesto ni realiza correcciones físicas de posturas de los alumnos, su función es guiar y sostener la práctica, así como dar indicaciones genéricas que permitan a los alumnos la realización de los ejercicios y motivarlos. Predomina que cada practicante tenga su propia experiencia sobre la correcta realización de los ejercicios, lo cual llegará en su momento con la adecuada práctica continuada. - Las prácticas finalizan con el mantra SAT NAM, que puede traducirse como «mi identidad es la verdad» «yo soy mi verdadera identidad». Se trata de un mantra afirmativo que empodera, es como una fórmula mágica para activar tu poder.
-
SONIDOS (Gong y cuencos)Todo el universo está en estado de vibración. Esto incluye al cuerpo humano. Cada órgano, hueso, célula y cualquier otra parte del cuerpo (y su campo energético), tiene una razón vibratoria sana. Si no somos capaces de resonar con una parte de nosotros mismos o de nuestro entorno, resultaremos disonantes, es decir, que la frecuencia adecuada se cambia a una frecuencia que vibra sin armonía, creando disfunciones. A través del sonido se proyectan frecuencias que permiten al cuerpo encontrar la forma de resonancia correcta y aplicarla a la parte que está en disonancia, devolviendo, de esta manera, la armonía a nuestros sistemas. Algunos de los modos en los que estas prácticas pueden ayudar son los siguientes: · Provoca estados profundos de relajación · Armoniza y equilibra los hemisferios cerebrales · Limpia y equilibra los chakras y el sistema energético · Alivia el dolor y las incomodidades físicas · Alivia el estrés, la tensión e hipertensión · Calma y tranquiliza las emociones Es por eso que en nuestras prácticas incluimos el sonido a través de música, Gong, Cuencos, etc.
-
CONSTELACIONESUna CONSTELACIÓN es un proceso que se realiza en grupo y que trabaja sobre la parte más profunda de nuestra conciencia. La premisa sobre la que se basa es que las personas poseemos ciertos bloqueos limitantes inconscientes, que nos transmiten sentimientos dolorosos y que no sabemos cómo gestionar. Estos bloqueos nos conducen a menudo a reproducir determinados patrones de comportamiento o vivir ciertas situaciones de forma repetida. Este método se basa en la consideración de que utilizamos inconscientemente patrones familiares destructivos que nos conducen hacia la ansiedad, la depresión, la ira, la culpa, la soledad e incluso la enfermedad como una forma de PERTENENCIA a determinados clanes. Su punto de partida es que un niño, unido por un amor profundo, a menudo sacrifica sus propios intereses en un vano intento de aliviar el sufrimiento de un padre, una madre u otro miembro de la familia. Las CONSTELACIONES facilitan poder transmutar estos patrones para permitirnos vivir de una forma más consciente, sana, feliz y sobre todo plena. Los resultados pueden suponer un verdadero cambio de vida. El propósito de CONSTELACIONES es descubrir las dinámicas ocultas de un sistema de una manera experimental a través de un método suave y sensible que permite revelar las energías de las relaciones por medio de los representantes, para que pueda conducir a una solución. Esto implica que se permite a cada miembro del sistema encontrar su lugar en el grupo a través de una conexión sana y respetuosa entre sí. Las CONSTELACIONES se realizan con varias personas que no poseen ningún vínculo entre sí y que asisten a un mismo taller en sesiones que duran una mañana o una tarde. En un taller se pueden constelar de 3 a 6 personas, dependiendo de la organización con que previamente se haya estructurado el grupo. Cada asistente dispondrá de su turno, que puede durar aproximadamente una hora. Durante la constelación, las demás personas pasan a formar parte activa de la sesión, ya que pueden ser escogidas para representar las vivencias del inconsciente de la persona que está constelando. Después de cada turno de constelación se hace una pausa para descansar y se continúa con la siguiente. De esta manera la dinámica de trabajo es continua y cada persona que asiste realiza un trabajo personal y grupal. No es necesario que las personas que asistan tengan que tener conocimiento sobre las constelaciones, puesto que la forma de trabajar es guiada de forma ordenada, y al mismo tiempo es vivencial y creativa. Cada persona que asiste a un taller de CONSTELACIONES realiza un trabajo personal, tanto en su constelación como en la de las demás: es muy común sentir que lo que experimenta la persona que representa, está relacionado con aspectos de su propia vida e historia personal. Los temas que se pueden constelar son • Dificultades en las relaciones familiares. • Desarrollo personal. • Traumas de la infancia. • Conflictos de pareja, actual o relaciones anteriores • Problemas con los hijos. • Orientación en momentos vitales de cambio. • Depresión, tristeza y melancolía, con o sin causa aparente. • Pérdidas, duelos, traumas. • Recursos para afrontar enfermedades. • Exclusión y problemas de relaciones sociales. • Auto-sabotaje para conseguir éxito económico, profesional, o personal. • Orientación a nivel profesional y proyectos.
-
UN CURSO DE MILAGROSUN CURSO DE MILAGROS es una herramienta que utiliza los símbolos del inconsciente de la mente para desactivar dicha mente y llevarte al silencio mental y a la paz interna, requisito imprescindible para poder acceder a la experiencia del Ser en tu vida diaria. Para ello, el curso utiliza un poderoso sistema de reprogramación de la mente, día a día, lección a lección, para implantar un NUEVO SISTEMA DE PENSAMIENTO que permita desactivar la tendencia hacia la oscuridad y el sufrimiento de la mente y permita acceder a la luz. Se podría englobar en lo que se conoce como Jnana Yoga o el yoga del conocimiento, es una vía de crecimiento espiritual, un sistema de aprendizaje y autoaplicación que ayuda a conseguir progresivamente paz interna a medida que se profundiza en su mensaje y, sobre todo, en su práctica, ya que es un curso eminentemente experiencial y vivencial. La metafísica del curso, que al principio cuesta entender y ante la cual el ego se opone, se va incorporando poco a poco al sistema de pensamiento a base de práctica hasta que llega un momento en el que se manifiesta de forma espontánea. Ese es uno de los MILAGROS que se repite una y otra vez en tu vida cuando practicas el Curso. Y esto, a grandes rasgos, es lo puede hacer Un Curso de Milagros por ti. Si te dejas, claro está: PRIMERO: Te hace darte cuenta de que no eres lo que crees ser, y que todo lo que te pasa no es como tú lo juzgas. Es solo tu percepción, alimentada por unos determinados programas que hacen que se repita y que una y otra vez vayas proyectando en tu vida aquello que piensas. Si no te gusta lo que ves, mira cómo piensas. Es una manera de tomar responsabilidad de tus actos y, sobre todo, de tus pensamientos. Es una filosofía que te enseña que tú no eres una víctima de lo que pasa afuera, sino que es consecuencia directa de tu forma de pensar. Que eres la causa y no el efecto y que, cambiando la causa, cambia el efecto. Que todo está unido, que no hay separación, salvo en nuestro pensamiento. Es una filosofía no dualista, que nos muestra en lo profundo que todos procedemos de una misma Fuente Universal de Amor y de Abundancia con la que estamos conectados, aunque pensemos que estamos solos y separados de los demás. UN CURSO DE MILAGROS es una vuelta a tu verdadero hogar: Tu esencia divina. SEGUNDO: Te proporciona una metodología, un mapa, una manera de cambiar esa percepción autolimitante por una percepción feliz. Se basa en dos pilares: 1. Un programa de entrenamiento basado en 365 lecciones, una para cada día, muy fáciles de realizar que puede llevar algo más un año en completar en función de la dedicación. 2. La maravillosa herramienta del perdón, inicialmente hacia uno mismo de todo aquello que vemos en nuestros semejantes y que no nos gusta, que creemos que ataca nuestro sistema de pensamiento, que consideramos injusto, negativo o malo. Cada vez que lanzamos un juicio contra cualquiera, estamos juzgando en realidad aquello que no nos gusta de nuestra propia sombra, nuestra propia culpa, que emerge reflejada en él para que la sanemos mediante el perdón hacia nosotros mismos. TERCERO: A medida que avanzamos con los ejercicios y con la aplicación del perdón en nuestras vidas y sobre todo en nuestros juicios, cada vez es más fácil escoger, en el momento presente, el sistema de pensamiento de nuestra parte divina y experimentar más paz interna. La práctica de UN CURSO DE MILAGROS hace que la voz de este Ser Divino cada vez se escuche más fuerte, en detrimento de la del ego, cada vez más desvalido y des-hecho. Y que resulte cada vez más sencillo y natural escoger el sistema de pensamiento adecuado. Cuando piensas acertadamente, proyectas Amor, das Amor y de forma inevitable también lo recibes. A eso el Curso lo llama extender el Amor, labor fundamental de los maestros y estudiantes de UN CURSO DE MILAGROS. No en vano el Curso dice que dar es lo mismo que recibir.
-
REGENERACIÓN CELULARClínicamente se ha comprobado que el sistema inmunológico se deprime, haciendo propensa la enfermedad en una persona y a que su recuperación sea lenta. La Medicina Emocional es una medicina complementaria (de acuerdo a la OMS) que a través de mantener un equilibrio emocional y físico, disminuye la sintomatología de las enfermedades e incluso a través del estímulo de los sistemas inmunológicos, endocrinos y nerviosos del cuerpo humano, se logra la recuperación de salud de cualquier persona y de cualquier enfermedad. A través del estímulo del sistema nervioso central se envía información al sistema nervioso simpático mediante la médula espinal, que una vez estimulada adecuadamente ayuda a mantener regulada la función de todos los órganos autónomos del cuerpo.
-
TÉCNICA METAMÓRFICAEs una herramienta simple que nos permite pasar de esos sentimientos de limitación a acceder a todo nuestro potencial. El método consiste en acariciar ligeramente puntos reflejos en pies, manos y cabeza, que corresponden a la formación de nuestro cuerpo, en el tiempo dentro del útero de mamá, donde comienzan los patrones que nos dan forma y nos desafían más adelante. Esto provoca una alquimia que transforma esos patrones que limitaban tu vida.
-
REIKILa práctica del REIKI se basa en un emisor que, a través de sus manos transmite Reiki (energía vital) a un receptor que puede ser él mismo u otra persona, con el fin de paliar o incluso eliminar molestias y enfermedades. No obstante, dado que Reiki es una energía universal, los tratamientos también pueden dirigirse a otros seres vivos como animales, plantas o situaciones. Es una energía inofensiva, sin efectos secundarios, es práctica, segura, eficiente y compatible con cualquier otro tipo de práctica. El método REIKI se basa en el correcto fluir de la Energía Vital a través de los distintos chakras, que es lo que asegura un buen estado de salud en el organismo. Según esta folisofía, el mal funcionamiento o bloqueo de la energía en uno o varios chakras sería lo que provoca o agrava el deterioro de la salud, dando lugar a enfermedades, disfunciones y trastornos.
-
ESPACIO MÁGICOSe trata de un ESPACIO creado para que las personas puedan expresarse desde el corazón para trascender situaciones que provocan malestar o desequilibrios en sus vidas. El agradecimiento es la herramienta principal para cambiar y elevar la vibración. Se trata de reuniones On Line en las que pueden participar todas las personas que lo deseen.
bottom of page